La Naturaleza de las Amenazas en la Panamazonía
DOI:
https://doi.org/10.56221/spt.v2i4.45Palabras clave:
Panamazonía, Amenazas, Fronteras, Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, Cooperación RegionalResumen
Durante décadas, la Región Amazónica se ha convertido en una prioridad estratégica y de Defensa Nacional para Brasil. Además de la vasta extensión territorial y de la abundancia de recursos naturales aún poco explotados, la región ha ganado protagonismo por concentrar las tres dimensiones que presentan amenazas a la seguridad nacional: 1) las cuestiones geopolíticas o tradicionales; 2) las amenazas a la seguridad, relacionadas con vulnerabilidades estatales, debilidades institucionales y con la lucha contra actos ilícitos de todo tipo; y 3) los desafíos socioambientales. Además de los problemas internos que enfrenta, la región conforma un vasto espacio colectivo por ocho países que comparten desafíos similares y necesitan buscar soluciones conjuntas. Por esta razón, se sugiere que la cooperación regional, a través de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), resulta ser la mejor estrategia para hacer frente a las amenazas que afectan a la región. Por lo tanto, el artículo se divide en tres apartados y una breve conclusión. La primera aborda la naturaleza de las amenazas en la región. La segunda discute los desafíos, especialmente las vulnerabilidades estatales y las debilidades institucionales en las zonas fronterizas. La tercera busca discutir oportunidades de cooperación regional, destacando, en la conclusión, el rol relevante de la OTCA para la zona.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-04-27 (2)
- 2023-10-31 (1)
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Seguridad y Poder Terrestre

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.