Importancia del Desarrollo de la Resiliencia en el Personal Militar
DOI:
https://doi.org/10.56221/spt.v2i1.22Palabras clave:
Resiliencia, Estrés, Salud Ocupacional, Programas de ResilienciaResumen
En el Ejército del Perú, como en otras instituciones, se menciona constantemente el término resiliencia, entendida como la capacidad que tiene cada ser humano para recuperarse de situaciones complejas o peligrosas, y avanzar en búsqueda de resultados positivos. Los militares, dado su estilo de trabajo, están expuestos a constantes riesgos, los cuales pueden generarles daños físicos y mentales. Sin embargo, por su misma formación, el personal militar -normalmente- tiene la capacidad de superar estas adversidades, demostrando resiliencia. En ese sentido, en este artículo se analiza el concepto de resiliencia, así como los programas de desarrollo de resiliencia existentes en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y del Reino Unido, a fin de comprender su importancia, alcance e impacto. Finalmente, se brindan algunas recomendaciones para la implementación de programas similares en el Ejército del Perú.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Seguridad y Poder Terrestre

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.