El Juego Estratégico de Argentina frente a los intereses de China y Estados Unidos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56221/spt.v1i2.13

Palabras clave:

Argentina, China, Estados Unidos, Cultura Estratégica, Política Exterior

Resumen

Los intereses de las grandes potencias económicas y militares determinan –y hasta condicionan- muchas de las dinámicas y decisiones de países medianos como Argentina, y lo seguirán haciendo en el marco de un determinado margen de autonomía que podrán ir adquiriendo dichos Estados a través de acciones inteligentes. En ese sentido, es posible redefinir una política exterior y de defensa nacional a partir de la prevalencia de una cultura estratégica que no necesariamente comparta los lineamientos y preferencias del país que concentra el mayor poder mundial, con todo lo que ello implica. En este artículo se analizan las culturas estratégicas, las percepciones de amenazas y los comportamientos tanto de la República Popular China como de los Estados Unidos en la Argentina, a fin de comprender a los actores intervinientes.

Biografía del autor/a

María Ana Leal, Universidad de Nacional de Córdoba

María Ana Leal es licenciada en Comunicación Social y magíster en Formulación y Desarrollo de Estrategias Públicas y Privadas por la Universidad de Nacional de Córdoba, así como es magister en Estrategia y Geopolítica por la Escuela Superior de Guerra del Ejército Argentino. Asimismo, posee una Diplomatura en Derechos Económicos, Sociales y Culturales por la Universidad Morón. Actualmente, se encuentra cursando el doctorado en Ciencias Políticas por la Universidad de Nacional de Córdoba.

Publicado

2022-10-10 — Actualizado el 2025-04-27

Versiones