El Conflicto en Ucrania

Guerra Híbrida e Intervención Militar Convencional

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56221/spt.v1i1.7

Palabras clave:

Estados Unidos, guerra convencional, guerra híbrida, OTAN, Rusia, Ucrania, Unión Europea

Resumen

La guerra entre Rusia y Ucrania representa uno de los desafíos más significativos del Kremlin en su historia reciente. Sin duda, uno de los principales objetivos del juego de poder de Moscú es ocupar espacios geográficos en su frontera occidental para repeler toda acción que contravenga a sus intereses geopolíticos. El uso de medios militares y no militares por parte de Rusia -cuyas acciones se definen como una “guerra híbrida”- se convierten en la estrategia principal para enfrentar cualquier avance de Occidente en sus fronteras próximas. El análisis de la guerra en Ucrania debe abordarse, por tanto, no solo desde la perspectiva militar, sino también desde la perspectiva de la estrategia comunicacional, en donde la propaganda y la desinformación se convierten en herramientas útiles para las tácticas contemporáneas. Por lo tanto, las “guerras híbridas" van más allá del terreno militar y se complementan con ataques en el ciberespacio para desestabilizar a los gobiernos, como lo acontecido en Ucrania.

Biografía del autor/a

Josías David Valle Guerrero

Josías David Valle Guerrero es Magister en Estudios Internacionales del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y Licenciado en Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Honduras “Nuestra Señora Reina de la Paz”. Realizó estudios en Diplomacia y Relaciones Internacionales en la Academia Diplomática del Perú, “Javier Pérez de Cuellar”. Asimismo, cursó estudios en Gestión de Proyectos de Desarrollo, auspiciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Desde el año 2010, pertenece al Servicio Diplomático y Exterior hondureño, ocupando cargos como el de Analista de Política Bilateral en la Dirección General de Política Exterior de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional y –actualmente- de Segundo Secretario en la Embajada de Honduras en Panamá.

Descargas

Publicado

2022-06-06 — Actualizado el 2022-06-10

Versiones